🔤 ¿Qué es un token?
Un token es una unidad de texto que el modelo usa para procesar y generar lenguaje. No es exactamente una palabra ni un carácter, sino una parte del texto que puede ser:
Una palabra completa (por ejemplo, "perro"
es 1 token)
Una parte de una palabra (como "supercalifra"
y "gilistic"
serían 2 tokens)
Un símbolo o puntuación ("."
, ","
, "¿"
, etc. también cuentan como tokens)
Un espacio en blanco puede ser un token también.
🧠 ¿Por qué importan los tokens?
Los tokens determinan cuánto texto puede procesar o generar una IA. Cada modelo tiene un límite de tokens por conversación (entrada + salida combinadas):
Límites típicos:
GPT-3.5: hasta ~4,096 tokens (~3,000 palabras)
GPT-4: hasta ~8,000 o 32,000 tokens dependiendo del modo (~6k o 24k palabras aprox)
GPT-4o (actual): hasta 128,000 tokens (~96,000 palabras aprox)
⏳ ¿En qué se usan los tokens?
1. Entrada (input):
Cada cosa que escribes (tus preguntas, instrucciones, archivos, historial) consume tokens.
2. Salida (output):
Cada cosa que la IA responde también consume tokens.
👉 Si escribes una pregunta de 100 tokens y la IA responde con 300, se han usado 400 tokens.
👉 Ejemplo:
"Hola, ¿cómo estás?"
= 6 tokens
"OpenAI es genial"
= 4 tokens
💸 ¿Y los tokens tienen costo?
Sí, si usas la API de OpenAI (no ChatGPT web), te cobran por cada mil tokens usados.
Ejemplo (precios aproximados, 2025):
GPT-4o: ~$0.005 / 1,000 tokens (entrada), ~$0.015 / 1,000 tokens (salida)
En ChatGPT (la web que estás usando), los límites no son por costo, sino por capacidad del plan:
Gratis (GPT-3.5): menos capacidad, menos tokens.
Plus (GPT-4o): más tokens por sesión.
📌 Cosas útiles que puedes hacer con los tokens:
Optimizar prompts para que sean más breves y eficientes.
Comprender cuánto texto puedes enviar o recibir sin pasarte del límite.
Mejorar el rendimiento de una app o chatbot que usa la API, reduciendo el consumo innecesario de tokens.